Desaliento

Publicado el 29/07/2018

Ayer leí en Babelia, de El País, la intervención de Muñoz Molina sobre el ensayo de Tony Judt titulado Postguerra. En el párrafo inicial este colaborador imprescindible en este periódico nos dice lo siguiente:

..leer una novela muy buena desmoraliza al que se encuentra en las primeras fases de un empeño que puede no llegar a nada, o quedarse en un logro mediocre.

Creo que eso me puede estar pasando a mi en el intento de engordar y mejorar esa continuación de El Síndrome del Capataz que he titulado Conocimiento y Sabiduría. Breves Memorias Falsas. Como ya he escrito en esta diminuta colección de posts de este verano, no encuentro la manera de alargar significativamente el número de páginas.

Espero que este aparente fracaso se deba a que he estado dedicado a terminar de leer La Verdad sobre el caso Harry Quebert del escritor suizo y francófono Joël Dicker. Primero pensé que era una mezcla de Nabokov y Agatha Christy; pero luego su riqueza se fue ampliando hasta llegar a alcanzar diferentes temas y, especialmente, el oficio de escritor y la industria de la edición.

Hoy ya estoy libre y, a pesar del calor, voy a tratar de volver a mi trabajo.