El domingo es, para mí, el día del horóscopo y compro dos periódicos más del que llega todos los días a casa.
En el ABC hoy he leído o siguiente sobre los Piscis:
Esos dos peces nadando en sentido contrario denotan que Piscis abarca mucho. Mucho más de lo que percibimos
Y, sobre este signo El Mundo decía hoy que:
No olvides abrir tu mente, porque cuando menos te lo esperes te surgirá esa idea que te permitirá avanzar enormemente en tu proyecto
Me acabo de dar cuenta hace un año cual ha sido mi proyecto, cosa que nunca he creído que tuviera más allá de mi profesión en la enseñanza y la investigación del Análisis Económico. No puedo describirlo con precisión de momento; pues no tengo más remedio que, en un momento como este, en el que trato de ordenar todos esos papeles de mi vida que llevan muchos muchos años guardados en cajas y que he decidido no tirar y tratar de cribar para recordar lo que he hecho, por lo que solo cuando termine con esta tarea sabré lo que realmente he hecho con mi vida.
En cualquier caso me digo que el horóscopo me ayuda a darme cuenta de mi amplitud de miras y de cuanto necesito y me gusta esa amplitud aunque el ejercicio de mi profesión me ha exigido una dedicación a mi especialidad más tiempo del que a mí me hubiera gustado dedicarle y sin la cual no he podido brillar en ella como también hubiera deseado. Pero me lo he pasado muy bien.
Este rasgo mío de la amplitud de intereses se me ha puesto de manifiesto de una manera obvia a la vista del cambio en el contenido y organización de esta revista que no me pierdo ninguna semana: The Economist. En el último número que ha pasado por mis manos he encontrado, en la sección Books and Arts, la recensión inteligente de un nuevo libro sobre la Vida y Obra de Nietzsche, un pensador que siempre me ha resultado atractivo. Su título es I am Dynamite! A Life of Friedich Nietzsche, escrito por Sue Prideaux y editado por Tim Duggan Books recientemente.
En esta recensión se menciona el libro escrito por su hermana Elisabeth Förster-Nietzsche tan denigrado por los especialistas;pero que yo leí con gran interés junto con lecturas complementarias durante un año que pasé en UCLA (la Univesidad de California en Los Angeles) tratando oficialmente de complementar mis conocimientos de Teoría Económica; pero que no pudo desviar mi atención de la vida de Nietzsche y de sus amigos un tiempo (Wagner y Cosima) así como de sus extraños contactos con mujeres como, por ejemplo, Lou Andreas-Salomé, así como de grandes literatos que siguieron con atención su camino y de filósofos que trataron de entenderlo.
Nunca abandoné mi profesión y he procurado ejercerla con dignidad y nunca en detrimento de los estudiantes interesados en lo que yo les pudiera aportar. Vaya, que soy un Piscis característico. Y resulta que, muchos de mis papeles que no han sido publicados, muestran esta tendencia, de modo que deseo seguir el consejo de mi horóscopo y terminar ahora al menos las dos obras que se me aparecen como las que más lo merecen. La primera ya está en marcha y recibirá el nombre de Hacia un Mundo sin Relato y la segunda, más trabajada, parece adecuada para un año como este en el que podríamos decir se da el décimo aniversario de la Gran Crisis que comenzó con la caída de Lehman Brothers. Su título será La Crónica de una Crisis.