Juan Urrutia Elejalde

Graneles

Textos de Juan Urrutia desde 2002

Cabecera del sitio
Horóscopo

Horóscopo

El pasado domingo 29 de este mes de octubre que acabó ayer Karin Silveyra dio en el clavo como siempre: > Mil ideas sin concretar! Es inútil solamente soñar con ojos cerrados y/o abiertos. Sea valiente y concrete su deseo Estoy en ello y un tanto perdido.

Las antípodas

Las antípodas

ediático del mismo que, aun llenando muchas páginas de prensa escrita u horas de medios audiovisuales, ha sido incapaz de acercarme a la esencia de lo que pasaba desde hace tiempo. Es como si Cataluña fuera lo que en mis tiempos jóvenes llamábamos las antípodas y de las que sabíamos, además de que estaban lo más lejos posible de donde uno estaba, que nada tenían que yo conociera hasta que apareció la ópera de Sidney, luego tantas veces imitada en su estilo y más recientemente se generalizó el gusto por los kiwis, ahora ya imprescindibles en mi desayuno diario ya sean verdes o amarillos. Lo que quiero decir con esta introducción tan rara es que hay algunas cosas que ya no volverán a faltar en el próximo problema de autodeterminación.

El existencialismo. En la muerte de Mosterín

El existencialismo. En la muerte de Mosterín

Espero que nadie espere de mí un trabajo serio sobre las posibles relaciones entre J.P. Sartre u otros existencialistas por un lado y Jesús Mosterín por otro. Seguro que este último escribió sobre existencialismo pero no estoy al tanto de toda su obra pues no era un filósofo para aficionados.

Comenzar a pensar la Confederación

Comenzar a pensar la Confederación

[caption id="attachment 50567" align="alignnone" width="750"] Primer Pacto Federal, Federal Carta de 1291, el nacimiento de la Antigua Confederación Suiza[/caption]Llevamos, los que nos interesamos por la situación económica, bastantes semanas tratando de comprender algo de lo que ocurre en Cataluña y a causa de Cataluña, sin llegar a poder alcanzar una visión general y coherente. Se ha mencionado a menudo el asunto del Estado Federal, pero hasta muy recientemente no se ha jugado con la figura de la Confederación. Yo diría que nada serio se ha dicho al respecto hasta el trabajo de Fernando Fernández Méndez de Andés aparecido en El País del viernes 6.

Ya está

Ya está

[caption id="attachment 50570" align="alignnone" width="750"] Centauros del Desierto[/caption]TCM es una cadena de television privada de propiedad original estadounidense) y especializada en pelídulas de calidad. Los que disponemos de Movistar tenemos acceso a ella sin dificultades de conexión y eso, junto con la calidad de las películas que ofrecen, hace que me conecte muy a menudo con este canal aunque tengo que confesar mi gusto por series mediocres, de esas que uno puede seguir en TVE a veces durante años, con personajes caricaturescos y actores y actrices a veces ya consagrados y a veces con un futuro que acaba cuajando. Estas series mediocres hay veces que me cogen durante épocas largas y me sirven para conversaciones de metro o de café en el trabajo.

El atractivo de una «causa»

El atractivo de una «causa»

Solo faltan cuatro días para el 1-O, ese día en el que se celebrará o no un referendum en relación a la independencia de Cataluña. Tal como están las cosas no es fácil predecir el resultado y muy posiblemente la participación no será la que hubiera sido en con otras circunstancias. En cualquier caso tal como se han desarrollado los acontecimientos es como si nos encontráramos con dos «causas» frente a frente: la unionista y la independentista.

Carcinoma basocelular

Carcinoma basocelular

Estaba ya bastante harto de cuidarme cada día, después de la ducha, una especie de grano rebelde en el torax que finalmente tuve que taparme con una tirita todos los días para evitar el sangrado y ensuciar la camisa. Todo empezó ya hace bastantes meses y decidí el otro día ponerme en manos del dermatólogo del hospital del que soy, podríamos decir, cliente. Le quitó importancia y me citó para una semana más tarde para extirparlo.

Escandinavia

Escandinavia

Siempre que nos acercamos a LA (Getxo) se me ensancha el mundo. Desde nuestra terraza mirando al mar podemos ver con toda claridad los buques de carga que, provenientes de Finlandia o de Noruega, atracan enfrente, en Santurce. Ayer me decidí a tomar el trasbordador del puente de Vizcaya, pasar a Portugalete y pasear hasta Santurce.

Recuperando la forma

Recuperando la forma

La vuelta a Madrid fue muy dura pues, por alguna razón «de peso», tuve una lumbalgia seria. Gracias al fisio, a cuya consulta acudí inmediatamente, ya estoy mucho mejor y hoy, como todos los domingos en Madrid, he dado un paseo largo comenzando por el que más me gusta. Me encanta bajar por el Paseo de las Delicias, atravesar el Matadero y luego tomar Madrid-Río hasta la antigua estación del Norte que es a donde llegábamos los bilbainos en mi niñez.

Ciencia y Mitología

Ciencia y Mitología

Me encuentro simultáneamente con dos anuncios en los periódicos sobre dos productos de RBA coleccionables.Uno de ellos es una colección sobre conquistas de la ciencia editado por National Geographic con el título Las Fronteras de la Ciencia y el otro, Sobre Figuras Míticas se llama Mitología y está editado por Gredos. https://vimeo.com/227272730 En mis paseos cuasi diarios que he retomado a la vuelta de vacaciones, echo siempre una miradita a cada kiosko con el que me topo y allí están o bien los anuncios correspondientes o bien el primer volumen de cada colección. Me entran ganas de comenzar ambas colecciones haciéndome con el primer volumen de cada una de estas dos.

Escapada de verano

Escapada de verano

Ha sido el viajecito del año. Junto con nuestros amigos Ostroy hemos pasado unos días en Estocolmo y en Copenague como unos turistas más de los miles que visitan esas ciudades desde todas partes. Como nostros lo hicimos desde Barcelona pues estábamos en Foixà y el aeropuerto del Prat estaba en pleno conflicto entre AENA y los empleados de Eulen que, trabajando a un ritmo propio del celo, generaban unas colas enormes, tuvimos que dormir en un hotel del aeropuesto para llegar a la terminal corresponsiente con tiempo suficiente.

John le Carré

John le Carré

He compado ya en el Ampurdán las memorias de John Le Carré, y estoy pasando un buen rato leyéndolas pues me vienen a la cabeza muchas de lass tramas de sus novelas y los caracteres de los pesonajes de este escritor de Cornualles. Muy al principio de estas memorias este autor escribe esto que sigue y que me retrotrae a mi reciente post sobre el idiotismo: > Todas estas son historias verdaderas contadas de memoria por lo que tenéis derecho a preguntaros qué es la verdad y qué los recuerdos en un escritor de ficción que se encuentra en lo delicadamente podríamos llamar el crepúsculo de su vida. Para un abogado, la verdad son los hechos sin adornos.

Memoria, suspiro de alivio

Memoria, suspiro de alivio

Para ir a Can Rei una tienda de muebles en la que habíamos comprado muchas cosas hace años y que se encuentra en Girona capital, optamos por dos formas de vencer nuestra desmemoria. La primera era preguntar a SB que nos dió unas referencias que tampoco nos sonaban, en vista de lo cual optamos por la segunda: seguir las indicaciones de Google maps. Nos llevó por unos sitios extrañísimos que, en nuestra desesperación, acabaron depositándonos al aparcamiento de los juzgados al que podríamos haber llegado directamente pues es nuestro parking habitual.

Elogio del idiotismo

Elogio del idiotismo

El neoliberalismo y la globalización en los que estamos inmersos a partir de la revolución informática plantea la necesidad del descubrimiento y la formalización de lo que hoy deberíamos entender como las relaciones de poder vigentes así como sus diferencias con las que existían antes de esta revolución. Esta evidencia ha sido la causante de que traiga conmigo a Foixà una colección de ensayos que se titula «El Gran Retroceso. Un Debate Internacional Sobre El Reto Urgente De Reconducir el Rumbo De La Democracia» y en el que exponen sus ideas diversos autores más o menos conocidos.

Foixà

Foixà

Ya estamos aquí y cumpliendo los planes, especialmente los de caminar y leer. Como siempre quedo pasmado de la belleza del lugar y especialmente del campo en general y de algunos puntos de la costa en particular. Respecto a esto último hoy me gustaría ir a la Gola del Ter y presentar mis respetos a las Islas Medas, cosa que, bien pensado, también puedo hacer desde otras playas.

Despedida y Planes

Despedida y Planes

Ayer fue un día de despedidas antes de entregarme al verano o, lo que es lo mismo, a ese hacer cosas que nada tienen que ver con mis supuestas habilidades. Ayer, en efecto, me despedí de la entrenadora, de la masajista y del fisio que son mis tres actividades básicas que llenan buena parte de mis días y que, aunque nada tienen que ver con esas habilidades, las condicionan. Creo pues que puedo prescindir de de las dos primeras aunque las echaré de menos.