Juan Urrutia Elejalde

Graneles

Textos de Juan Urrutia desde 2002

Cabecera del sitio
«Error científico»

«Error científico»

Esa es la expresión, «error científico», que utilizó el Ministro del Interior al hablar, forzado por alguna filtración, sobre el error de una forense policial al dictaminar que los dientes encontrados en el fuego de la finca de los abuelos paternos de Ruth y José eran de roedores. Es un error a juzgar por los informes ulteriores, solicitados a instancia de parte, y emitidos por expertos de más calidad científica que la que ostentaría la funcionaria policial. Claro que ésta no ha dicho nada y que, por otro lado, ha habido tiempo para cambiar los restos que ahora se han encontrado en la finca.

Segunda luna de agosto

Segunda luna de agosto

Supongo que se sabe con exactitud cada cuanto tiempo se dan dos lunas llenas en un mes determinado, pero mi interés por el movimiento de los planetas y sus satélites nunca ha sido desmedido, ni siquiera cuando, estando de estudiante en Boulder, Amstrong (QEPD) dio aquel pequeño paso. Nunca le veo la gracia, cosa que no ocurre con las sugerencias silenciosas de nuestro satélite tan rico en ellas quizá por único. Esta noche se elevará silenciosa la luna por segunda vez este mes y se nos mostrará, si las nubes inoportunas no la ocultan, en todo su esplendor como cuando una madre todavía joven empuja a sus hijos a vivir la vida que solo ellos van a distinguir como propia y los despide desde el portal de su casa.

Toby's Room

Toby's Room

El incendio de Madremanya ocurría a pocos kilómetros de Foixà. El viento soplaba del sur y el incendio amenazaba con cortar la carretera de Palamós a la altura de Bordils. Cuando, ya un poco nerviosos, charlábamos sobre la posibilidad de huir hacia el Norte se nos anuncia que hay otro pequeño incendio en La Escala.

Garicano y Fernández Villaverde en el FT

Garicano y Fernández Villaverde en el FT

El lunes 20 en el FT Luis Garicano y Jesús Fdz. Villaverde publicaron un artículo más de los que suelen escribir, con o sin Tano Santos, y que luego o simultáneamnete aparecen en Nada es Gratis , el blog de FEDEA. Esta vez no ha parecido hasta ahora en NesG quizá, pensé, porque este blog está en parada biológica durante el verano y desde ayer en parada técnica.

Mordisquitos, Yorick y Hannibal Lecter

Mordisquitos, Yorick y Hannibal Lecter

Hace unos días adquirí una escultura nueva de Marc Barberá, a mi juicio un artista de raro talento que junta piezas de metal encontradas, uno diría que por casualidad, y las suelda luego en formas diversas. Los que conocen la sede madrileña de la FUE ya conocen El Torero y los que conocen mi casa en Madrid recordarán que, antes de entrar en ella, se encuentran ya con un recuerdo conmemorativo del ataque a las torres gemelas de New York, una figura grácil que oscila con el viento y nunca cae. Tengo otras dos piezas anteriores, pero para hacerse una idea de su trabajo lo mejor es entrar en su página.

Recuerdos de diván

Recuerdos de diván

Hace tanto calor que no voy a la playa y me quedo tumbado en un sofá disfrutando del aire acondicionado. La lectura de los periódicos del día ya ha concluido y ya no pienso en escuchar por tercera vez consecutiva los Gurrelieder de Schoenberg. Así que no tengo más remedio que repasar la prueba de la existencia de Dios de San Anselmo, un argumento que me dejó pasmado a los quince años y que ahora me recuerda Richard David Precht en su entretenido libro « ¿Quién soy yo...

Premios Nobel a favor de Romney/Ryan

Premios Nobel a favor de Romney/Ryan

Hace un par de días apareció una noticia en algún periódico, no recuerdo cual, a raíz de la aparición en escena de Paul Ryan como candidato republicano a la Vicepresidencia, sobre el apoyo de cinco premios Nobel a la plataforma económica del partido republicano. Esta declaración de cuatrocientos economistas encabezados por esos cinco premios Nobel puede ser vista aquí. Agradezco a Horacio, en su comentario a un post anterior mío sobre desigualdad y la correspondiente llamada al activismo, el enlace a este blog de donde a su vez se enlaza a dicho programa.

Mirada descataratarizada

Mirada descataratarizada

Les doy miedo a los gatos negros que retroceden de culo cuando fijo mi mirada descataratarizada en sus ojos amarillentos. Este es el único pensamiento de hoy durante mi paseo matinal por primera vez sin gafas de sol. Este paseo comienza puntualmente a las ocho A.M.

Brendan Behan y el Athletic

Brendan Behan y el Athletic

Comenzaré por los recuerdos de un niño muy chico. Me dormía acunado por el rumor tranquilizador de una voz única que relataba cuentos sobre la resistencia heroica de los gudaris contra las tropas de Franco mucho mejor equipadas y con algunas otras ventajas especialmente después de la traición del ingeniero Goicoechea (el del Talgo) que se pasó al enemigo con los planos del cinturon de hierro que cerraba Bilbao. Otras noches cogía el sueño escuchando cuentos sobre las luchas de los irlandesdes por su independencia.

XVI , la importancia de la distribución

XVI , la importancia de la distribución

En el último post relativo a este cambio de relato que aquí se está proponiendo, comentaba el interés que, para sacar a la macroeconomía de su aparente impass , puede tener la introducción de la distribución personal de la renta en el marco conceptual central de la economía donde nunca ha estado. Escribía allí de un librito que adquirí en Hamburgo y que en su primera parte hacía referencia a algunos de los temas distributivos que pienso deben ser tenidos en cuenta. No vendría mal comenzar por algunos datos.

XV, Integrando la desigualdad en el marco teórico

XV, Integrando la desigualdad en el marco teórico

El paseo mañanero del viernes en Hamburgo, una vez pagado el hotel y depositadas las maletas hasta la hora de tomar un taxi camino al aeropuerto, fue dedicado a las compras por las calles céntricas recorridas con paso cansino. Compras de todo tipo y en general inútiles. Lo único que yo me regalé fue un libro en inglés editado por Janet Byrne y que consistía en una colección de ensayos brevísmos sobre la crisis, su origen, su situación presente y las perspectivas futuras.

Concierto en Torroella

Concierto en Torroella

Torroella de Montgri sigue organizando su festival de música del que disfruto discretamente cada verano. El otro día pasé una hora estupenda en la Iglesia de Sant Genís escuchando a un rasgador de laud largo y a un contratenor cantando canciones melancólicas del XVI temprano obra de John Dowland. En concreto me fue dada la oportunidad de escuchar esto.

Comerse el mundo

Comerse el mundo

Me he puesto una vez más a dieta y quizá por eso me llaman mucho la atención todas las imágenes e ideas que se contemplan entretejidas alrededor de la comida. Desde los paseos de dos actores en una serie de televisión comiendo en los pueblos de un país que está «para comérselo» hasta los programas en cualquier cadena sobre cómo hacer unos platitos sorprendentes, el campo visual e ideético está lleno de bocados. El bocado más famoso es el que supongo que podemos decir que Steve Jobs le dio a la manzana de su Apple.

Un viejo sport recobrado

Un viejo sport recobrado

Nos cuenta esto Tyler Cowen y me recuerda a un viejo concurso de mi infancia. Allí por los años 50 en las fiestas de El Carmen en Getxo se celebraban diferentes concursos en la calle que llevaba directamente a la iglesia de El Carmen. Había, por ejemplo, carreras de sacos y, mira por dónde,una pequeña carrera ciclista entre parejas de ciclistas en la que ganaba el que llegaba más tarde a la meta sin haber tocado el suelo con el pie.

Lautreamont

Lautreamont

Ya de vuelta de Hamburgo, una ciudad que todo ser descendiente de comerciantes debe respetar profudamente, me encuentro con esta preciosa cita de Lautreamont que me envía Horacio tratando de hacerme luchar contra la sensación de hacerme mayor. En primer lugar lo reproduzco aquí: > Je remplace la mélancolie par le courage, le doute par la certitude, le désespoir par l’espoir, la méchanceté par le bien, les plaintes par le devoir, le scepticisme par la foi, les sophismes par la froideur du calme et l’orgueil par la modestie. A continuación repito la cita marcando en negrita aquellas actitudes que creo poder adoptar > Je remplace la mélancolie par le courage , le doute par la certitude, le désespoir par l’espoir, la méchanceté par le bien , les plaintes par le devoir , le scepticisme par la foi, les sophismes par la froideur du calme et l’orgueil par la modestie .

Heute wir fahren nach Hambuerg

Heute wir fahren nach Hambuerg

Hoy, que por fin llega el agua aquí, nosotros viajamos al agua. Así ocurre siempre. Te encaminas ciego a lo que ya tienes.