Juan Urrutia Elejalde

Graneles

Textos de Juan Urrutia desde 2002

Cabecera del sitio
Metedura de pata

Metedura de pata

Si hubiéramos ido unos días antes hubiésemos podido disfrutar de la exposición sobre prerrafaelitas en Museo d´Orsay. Me entusiasma lo poco que sé de ese movimiento pictórico especialmente lo relacionado con Dante Gabriel Rossetti. Pero para cuando fuimos a París después de tanta fiesta familiar y supuestamente alegre y obligatoria, ya habían cambiado esa exposición por otra dedicada a un movimiento algo posterior denominado The Aesthetic Movement, una ruptura con el naturalismo victoriano, esa manera de sentir que cree poder ver las cosas tal cual son.

Pecado

Pecado

En el último post desde Paris terminaba diciendo que me iba a cenar a L´Ambroisie y que ya les contaría. Desde esa noche no he podido volver a escribir. No ha sido el efecto de la ambrosía sino el terrible sentido de culpa que nació esa noche y que me hace aborrecer la inmortalidad.

¡Qué día! Munch y L´Ambroisie

¡Qué día! Munch y L´Ambroisie

Primero paseo bajo la fina lluvia desde el hotel al Centro Pompidou. allí nos espera una sólida exposicion de Edvar Munch del que no había visto nada en directo desde la visita al museo de Oslo hace ya demasiado tiempo. Siempre me gustó este tipo yo diría que un poquito atrabiliario y lo que hoy veo me hace pensar en la relación entre el pintor y su modelo femenino.

Impresiones de Paris

Impresiones de Paris

Hace frío, pero no mucho. llueve pero es solo un sirimiri. Y, en general, París sigue siendo París pero menos.

Edificio Artklass

Edificio Artklass

[](http://en.wikipedia.org/wiki/Charles Willard Moore)Bilbao es una ciudad viva en la que nada pasa desapercibido y mucho menos el edificio que remata la plaza de Euskadi, el Edificio Artklass. Todo el mundo aquí discute sobre los posibles méritos y deméritos de este edificio. A RU le parece una especie de Las Vegas.

El puño invisible

El puño invisible

Estas semana de vacaciones, al menos para mí, he leído con paciencia el libro que, con un título pugilístico, El Puño Invisible (arte, revolución y un siglo de cambios culturales) desgrana las aventuras de los cien últimos años de vanguardias artísticas y "vitales". Ha sido divertido a pesar de que se trata de un tocho, pues casi por cada pequeña historieta podía levantarme del sillón y tomar un libro de un estante de la biblioteca que se refería precisamente a eso que el autor estaba tratando de describir en esa página del tocho. Me enteré de la existencia de este tratadito sobre las diversas formas de la búsqueda de la libertad y el sentido de la vida de los últimos cien años por una cuarta de El País en la que, en su piedra de toque, M.

Por fin los cinco juntos

Por fin los cinco juntos

Cuando nació Ramón Rafa tenía tres años y cuando Ramón fue a su residencia Rafa ya tenía quince, pero Itziar no había nacido. Así que Ramón y Rafa convivieron trece años, pero Ramón e Itziar no han vivido jntos y, de hecho, se han visto muy poco pues Madrid está lejos de Abadiño. Por otro lado es raro que coincidamos todos en un mismo lugar, pero ayer ocurrió y ahí está la prueba gráfica.

Olentzero

Olentzero

Que qué me ha traído? Pues lo másinteresante de todo ha sido un kindle en el que ayudado por Itziar me he dado de alta inmediatamente al que me he bajado, por recomendación de Kuelii, El ruido de las cosas al caer que leeré estos días. Por lo demás no me ha dado la gana e escuchar el mensaje de su Majestad y, aunque muerto de sueño, resistí hasta el final El Padrino I.

Un  estanque

Un estanque

Llego y me decepciona el mar. No hay olas de cuatro metros, ni siquiera llueve sino que hay un cielo casi brillante. Los marinos recién desembarcados de buques de lejana matrícula para pasar la Nochebuena no ensayan canciones tristes pues ceen que están en disneylandia con neoprenos bogando en kayaks amarillos, con barquitos deportivos siguiendo la regata de veleros para niños.

Novedades e interrogante

Novedades e interrogante

En esta época de Navidad las novedades se aprecian mucho pues quedan muy bien para los regalos. Ayer les hablaba de lo provinciano que resultó el discurso de investidura de Rajoy y el día anterior procuraba resumir la situación en la que estamos. Respecto a esta última solo quiero recordar ahora que indirectamente les comunicaba lo obvio, es decir la importancia del sistema financiero.

Investidura provinciana

Investidura provinciana

Después de la sesión de Investidura y de la toma de posesión ante el Rey, ya está Rajoy en La Moncloa suponemos que preparándose para dar los últimos toques al Gobierno que, a partir del viernes, va a tratar de tomar medidas para ordenar esta economía del sur de Europa. No ví ni escuché su discurso de Investidura,así como tampoco las réplicas y contraréplicas; pero sí he leído los comentarios aportados en diversos medios tanto por periodistas como por personas públicas.Y me llama mucho la atención que no he detectado ningún comentario que tome como eje cetral o como atalaya prominente la Economía Mundial con la que nos jugamos el cocido mañana o la Economía Europea con la que nos jugamos el postre de hoy. Me dirán que el cocido de mañana y el postre de hoy dependen de esas medidas de las que ha hablado o susurrado Rajoy ya que es nuestro entorno global un condicionante imposible de obviar.

Pero ¿dónde estamos?

Pero ¿dónde estamos?

Por un lado estamos en un momento de digestión de noticias europeas que han ampliado su radio de alcance pues lo acordado a 23 o a 26 pone en juego el papel de la City, el lugar del U.K. en el mundo, la situación tambaleante de los EE.UU. y, en general, el pobre crecimiento del resto del mundo.

24 horas

24 horas

Parece que la C.A. de Madrid se prepara para permitir la apertura continua de cualquier comercio. Según Arturo Fernandez, el de la CEIM, es una gran adelanto a efectos de crear empleo.

La presentación del libro de Jesús Zamora

La presentación del libro de Jesús Zamora

Ya les anuncié la presentación del libro de Jesús Zamora La Caverna de Platón y los Cuarenta Ladrones. Hoy cuelgo aquí una versión de mi presentación. Ni la más larga ni la más corta.

Coincidencia feliz

Coincidencia feliz

Me encanta ver al mismo tiempo mi Iluminación cicuenta y este minipost del Correo de Las Indias que hace referencia a un post de John Rob. Hay entre este último post y el mío algo en común que he tardado años en apreciar. Ahora le puedo poner nombre: la huella global que yo dejo y sin la cual me siento "extrañadamente solo".

ILUMINACIONES. L, EXTRAÑADAMENTE SOLO

ILUMINACIONES. L, EXTRAÑADAMENTE SOLO

Menudo día, bendito día. En menos de 12 horas me he dado cuenta de que nada tengo que ver con el entorno amplio que pensaba podría ser el mío en este Madrid que me sigue siendo totalmente extraño después de más de veinte años. He hablado no pocas veces del exilio; pero nunca como ayer me he sentido extrañadamente solo si se me permite usar este giro lingüístico que me invento.