Rock\"n\"Roll e inesperadas traiciones en el Matadero
Leyendo en Google las críticas que esta pieza del 2006 recibió en su día, me encuentro con que solo resaltan el contraste entre el viejo profesor de Cambrige (Max) que continua siendo comunista durante la revolución de terciopelo y hasta la caída del muro y el jóven doctorando checo (Jan) que pasa de ser un pagano adorador del dios Pan y del Rock"n"Roll a ser un disidente a lo largo de esa revolución. Claro que eso no es todo pues, de manera muy breve, se alude a la identidad nacinal y se tratan otros muchos subtemas bien emotivos e interesantes: la muerte lenta de la mujer de Max (Eleanor) carcomida por el cáncer y que nos ofrece uno de los parlamentos más sentidos de toda la función además de una muestra de pertinencia académica respecto a la adecuada traducción de Eros. Están también las relaciones familares y el amor.