Juan Urrutia Elejalde

Graneles

Textos de Juan Urrutia desde 2002

Cabecera del sitio
Claus y Lucas

Claus y Lucas

Todavía en el Hospital Trueta de Girona Quim Barberá me obsequió con un librito que me impactó:El Gran Cuadreno de Agota Kristof. Lo leí de una sentada ( mejor tumbada) y mi agradecimiento a Quim debió de ser tan expresivo que me prometió enviarme la Trilogía de la que el librito mencionado no era sino la primera parte. Una vez recibida no he tardado ni tres días en leer las dos últimas partes.

Crónica de una Crisis

Crónica de una Crisis

Parece que gracias a los buenos oficios da la Sociedad Cooperativa de las Indias Electrónicas y al apoyo de Nicolás Hernández primero y de Javier Rodriguez más tarde, pronto podré colgar en la red mi Crónica de una Crisis que recoje lo que desde el verano del 2007 hasta hoy he escrito, bien sea en Expansión, bien en mi blog, sobre los avatares de la ya larga cris que amenaza con no abandonarnos.Como he estado una buena temporada fuera del mundo, no me queda más remedio que ponerme al día y rellenar algunos huecos. En efecto,me queda por decir algo sobre la reforma constitucional para intoducir límites al endeudamiento, sobre la última reunión del Ecofin, la política alemana, el FMI y la pobre Grecia.Poco a poco, como mi vuelta a la vida. Crónica de una Crisis desarrolla la idea principal.

Antonio López

Antonio López

Dentro de unos cinco días se acaba la exposición de Antonio López en la Thyssen. Les aconsejo que la vean con unción si todavía no lo han hecho. Yo la vi antes de las vacaciones y tomé unas notas para redactar un post que luego fui posponiendo tontamente.

Los ojos de mi podenco

Los ojos de mi podenco

Claro que no es la primera vez que veo figuras en el mármol o en el linóleo. Las he visto y las he descrito. Todas estaban en el mármol que encarcela mi cuarto de baño.

Abierto en canal

Abierto en canal

Mi plan personal de infraestructuras sigue su camino. Ha pasado mucho tiempo desde que en la infancia conseguí fabricarme mi primera cicatriz gracias a una caída desde una vieja verja hasta una oxidada punta de hierro que me abrió la rodilla izquierda. Ahora la cicatriz que me va a dejar la extracción de la vena de la pierna izquierda para hacerme los bypasses conecta ya el tobillo con aquella cicatriz.

Crisis de deuda soberana, sector financiero y ausencia de liderazgo.

Crisis de deuda soberana, sector financiero y ausencia de liderazgo.

NOTA: Ayer contaba que en dos días publicaría los dos ertículos que estaban pensados para Expansión; pero que mis averías físicas habían mantenido en el horno. A continuación acabo de cumplir mi promesa posteando la columna que tenía preparada para primeros de septiembre. Pero es cierto que en los últimos días han ocurrido cosas a las que tendré que dedicar cierta atención y preparar posts para este blog y una columna para primeros de octubre que los recoja.

El músculo duerme, la ambición descansa

El músculo duerme, la ambición descansa

Sirva el comienzo de la letra de este tristísimo tango para simbolizar esta que fue tregua de agosto (con el músculo adormecido al sol y la ambición entre paréntesis) entre los poderes (ejecutivo, político o empresarial) y la prensa que, a su vez, no deja de ser un poder tal como se nos ha repetido hasta la saciedad con ocasión del escándalo de las escuchas ilegales de News of the World. Aunque la tregua no es total, en España lo parece. La política nacional se iba de vacaciones pasase lo que pasase con la situación económica, los escándalos de corrupción o con la Bolsa.

Renaciendo

Renaciendo

Más de un mes posteando solo testimonios indirectos de mis males físicos. Hoy hago un esfuerzo y anuncio que a continuacón postearé mi columna de agosto para Expansión y mañana la que tenía medio preparada para septiembre. Este tipo de columna pierde actualidad muy rápidamente pero tengo que incluirlas para seguir completando mi Crónica de una Crisis.

Abuelos Heridos

Abuelos Heridos

El abuelo de La Bisbal muge como toro herido de muerte. Sólo quiere una nueva pila para su marcapasos y poder cagar cuando tiene ganas. El abuelo de Olot se repone de las secuelas de un segundo infarto que le destrozó unos cuantos órganos internos.

Tarea escolar antiestoica

Tarea escolar antiestoica

Es mi tarea que los míos me encuentre, cuando vengan a visitarme, limpio y resplandeciente. Y mi placer solitario, ya perdida mi ansiedad. Que por muchos cables que salgan de mi pecho, este no parezca solo una charca donde se crían los sapos; sino lo que es: una armadura de emperador romano.

Deportes de riesgo

Deportes de riesgo

El pasado domingo 21 hacia las 10 de una preciosa mañana levanté los dos peces más grandes que nunca se hayan visto en la bahía de Roses. Desde la popa de una menorquina que navegaba proa al puerto deportivo. El esfuerzo casi me revienta un corazón ya herido y hasta que ingresé en el CAP pasó una hora, una hora no como cualquier otra, la hora más cercana a palmarla que nunca haya pasado.

Surrealismo ampurdanés

Surrealismo ampurdanés

Hoy echo de menos la tramontana que todo lo limpia. Hace un día caluroso. Con viento africano, de manera que no hay forma de sacar de esta tierra sus secretos tapados por la arena de desiertos lejanos.

El revés de la trama

El revés de la trama

Un juego de las llaves de entrada ha desparecido durante días y, en todos estos días no he podido encontrar la llave de la bodega. Creo que se han marchado con ella, porque estar han estado, me juego el cogote. Tampoco me cabe duda de que estuvieron en la bodega de Madrid.

Los árboles y el bosque

Los árboles y el bosque

No siempre es el caso, pero algunos días El FT está sembrado. En una de las editoriales de hoy titula algo así como que el bosque no deja ver los árboles inviertindo así la sabiduría convencional. Se refiere naturalmente a la reunión del Eje (nombre siniestro) Francia-Alemania que anteayer celebró su cumbre Sarkozy-Merkel en el Elíseo.

La Pasion de Juana de Arco

La Pasion de Juana de Arco

La primera vez fue en Edimburgo hace ya casi veinte años, la segunda vez en Torroella el verano pasado y la tercera vez ayer mismo en ese magnífico festival de música. Como con el Napoleón de Abel Gance en el fesival de la ciudad escocesa, como con El Acorazado Potmkin de Einsestein en la Plaza de Torroella, la de ayer en la Iglesia de San Genis con La Pasión de Santa Juana de Arco de Dreyer, la experiencia de ver una gran película muda que tenía que ser expresionista para subrayar el sentido acompañada ahora de una adaptación fiel de una música apropiada, es bastante fuerte. La de ayer resultó casi reveladora.

Ruidos

Ruidos

No crea nadie que aunque no hable de ruidos no los oigo y no me preocupan. Lo que pasa es que no quiero asustar a mi familia relacionando esos ruidos con la posibilidad de que la bodega no esté vacía, posibilidad nada estúpida o paranoica puesto que la llave ha desparecido del bowl en donde depositamos las llaves, infinitas en número, de las diversas dependencias de esta casa. Es cierto que no he escuchado ningún ruido sospechoso de presencia humana a pesar de mi sentido desarrolladísimo de oído.Pero alguno de los que sí esucho bien podrían ser una forma de tapar los sonidos producidos por los posibles intrusos en su entrada y salida en y de la bodega.