Juan Urrutia Elejalde

Graneles

Textos de Juan Urrutia desde 2002

Cabecera del sitio
EIRE otra vez

EIRE otra vez

Sufro con EIRE, mi amante deseada. Y no tanto porque, como parte delos PIIGs, debemos mirarnos la ropa interior a ver si estamos presentables para acudir a la consulta del médico, sino porque amo a mi querida Irlanda. Lo he dicho muchas veces, pero en estas horas de tribulación me acuerdo del post que escribí sobre el gran Brendan Behan.Ni los mercados pueden vencer a un pueblo uno de cuyos hijos ( un "alcóholico con dificultades de escritura") dijo: "una ciudad es un sitio donde la probabilidad de que te muerda una oveja salvaje es mí­nima”.

¿Ridículo?

¿Ridículo?

Imaginemos un velocista transformándose en fondista cuando solo quedan tres kilómetros por recorrer. Pues ese soy yo. Quizá ridículo, pero inevitable.

Ensor

Ensor

Vayan a la Fundación Carlos de Amberes antes del 8 de diciembre y asómbrense con una exposición de los grabados de este pintor belga junto con algunos lienzos entre los que destaca el cedido por el Museo de Bellas artes de Bilbao. Le he perseguido durante años y hace unos 10 conseguí contemplar con tranquilidad la Entrada de Cristo en Bruselas en el nuevo museo de LA. Su influencia sobre el expresionismo alemán y sobre el surrealismo francés es obvia; pero deberíamos ser capaces de ver en algunos de sus grabados (especialmente los que representan la playa de Ostende) un anticipo del comic aquel de "¿dónde está Wally?".

ILUMINACIONES. XXXV, Contingencia absoluta

ILUMINACIONES. XXXV, Contingencia absoluta

La reunión de la OTAN en Lisboa me hece rememorar esos teoremas de imosibilidad de los que está hecha la filosofía. Tratar de poner en pie un ejército definitivo que garantice el cumplimiento de los acuerdos es una tarea imposible pues siempre cabe el descuelgue. Sin embargo los intentos por alcanzarlo son interesantes y quizá útiles.

Informacion, conocimiento e ....interpretación

Informacion, conocimiento e ....interpretación

El discurso de Emilio Lamo de Espinosa para su ingreso en la Academia de Ciencias Morales, además de brillante, me hizo reflexionar. Lo que más me llamó la atención fue su descripción de cómo en el tiempo la mera información se va convirtiendo en conocimiento y, especulaba, éste en sabiduría. Me parce, sin embargo, que dentro de lo que él llamaba sabiduría caben distinciones.

¿Profesores no funcionarios?

¿Profesores no funcionarios?

El día 16 asistí en la sala Clara Campoamor del Congreso a la presentación del documento "Propuestas para la reforma de la UNIVERSIDAD ESPAÑOLA" promovido por la Fundación Alternativas y coordinado por Daniel Peña, Rector dela Univerisidad Carlos III. en la presentación actuó Juanjo Dolado, catedrático de esa Universidad, quien acabó su turno con un anuncio sorprendente. Resulta que hay un movimiento por parte de algunos catedráticos de Economía de dimitir de su posición funcionarial a fin de ser coherentes con su idea de que el profesor funcionario es una rémora.

SESGO CONFIRMATORIO Y LA REPUTACIÓN DE LOS EXPERTOS

SESGO CONFIRMATORIO Y LA REPUTACIÓN DE LOS EXPERTOS

La Fundación del Pino hace un esfuerzo muy encomiable acercando a Madrid a economistas de tronío para pensar en alta voz sobre lo que hemos aprendido de la crisis. El último en ocupar esa tribuna ha sido Robert Lucas jr., laureado con el Nobel. Se mostró preocupado por la política expansionista de Obama y por el apoyo a la misma de la FED que podría, según él, acabar con esa flexibilidad americana que explicaría por qué la tasa de crecimiento a largo plazo de la economía estadounidense es un punto superior a la europea aquejada ésta de rigideces impuestas por el estado del bienestar.

Sesgo confirmatorio

Sesgo confirmatorio

Hoy sale en el diario económico Expansión mi artículo de noviembre. Vivimos en un mundo lleno de problemas cuya solución individual parecería exigir el apoyo de expertos. Pero como éstos están sujetos a los mismos sesgos cognitivos que el resto de los mortales cabe preguntarse cómo debemos hacer uso de ellos.

La venganza de Renault

La venganza de Renault

Les ha debido saber a gloria. Fernado Alonso atrapado entre Petrov, justo por delante de él, y Kubica ocupando una posición más adelantada que reducía el número posible de puntos que Fernanado podía alcanzar. Renault, con su color amarillo propio de la envidia, ha debido festejar con champán.

ILUMINACIONES. XXXIV,La mansión del poder

ILUMINACIONES. XXXIV,La mansión del poder

La gimnasia enseña mucho si uno tiene un buen gurú o personal trainer . El otro día hablaba de los abdominales como el être-en-soi sartriano. Hoy, de repente, lo entiendo claramente, se me hace la luz.

Metaanálisis financiero II

Metaanálisis financiero II

Ante la ampliación de capital que propone el BBVA se presenta otra ocasión de practicar el metaanálisis financiero que inauguré hace menos de un año al mismo tiempo que lo aplico a la ampliación en sí que es algo que me interesa como inversor. ¿Porqué el BBVA se lanza ahora a la compra de un 25% del segundo banco turco-Garanti- cuando fue hace un par de años cuando pudo haberse señalado como especialmente sano comprando entonces algún banco nacional o extranjero tal como lo hizo el Santander? Decía hace un año que el metaanálisis tiene que mirar a la psicología de los decisores últimos amén de a ratios financieras, impacto en los costes y el precio de la acción, sinergias u otras indicaciones que expliquen, en principio, el comportamiento observado.

El (¿fallido?) G20 de Seul

El (¿fallido?) G20 de Seul

De acuerdo, el FMI repartirá el poder con una mayor sensatez y la regulación de los bancos sistémicos (?) será más estricta. No está mal. Pero, como apunta versus, no se ha alcanzado ningún acuerdo para coordinar las políticas nacionales de forma que se alcance una cierta estabilidad cambiaria.

¿Tiene valor el fracaso digno?

¿Tiene valor el fracaso digno?

Ayer en El País Sánchez Ron nos deleitaba con una cuarta en la que defendía el fracaso digno como un signo identificativo de la modernidad que pone los medios por encima de los fines. Ser el segundo en algo- desde una carrera de 100 metros a un descubrimiento científico- sería algo digno y encomiable y darle ese valor es algo que debemos hacer pues sirve para resaltar esa ética de los medios mediante la cual sostenemos el que es el mejor camino a la verdad o a la "mente sana en el cuerpo sano". Un ejemplo serían los Principia Mathematica de Russell y Whitehead que con tanta avidez compré yo en Blackwells (Oxford)a los 23 años y que nunca alcanzaron su propósito porque era imposible de alcanzar (Gödel sentenció), pero nos ilustran en la épica del héroe intelectual.

Nire bi lagunak

Nire bi lagunak

FEDEA celebra su 25 aniversario y tres de sus excelentes redactores ( Fdz. Villaverde, Garicano y Santos) publicaron ayer un artículo serio y agresivo que, apesar de su título- Pensiones:jugando con fuego - constituía un alegato a favor de la determinación en el ejercicio de la política económica española. Las pensiones son, en este caso, solo un pretexto ejemplificador de lo que quieren comunicar.

Paperless

Paperless

Desde hace ya bastante tiempo soy un sin papeles , es decir no soy nadie , una caída importante desde la posición anterior en la que, según me decían,era alguien . Recuerdo un viejísimo artículo periodístico de Fernado Savater en el que protestaba desde aquella su acracia juvenil por el hecho de tener que identificarnos para casi todo y especialmente si así te lo exijía un policía vestido de cualquier color (gris o ....gris). El llamado carnet de identidad es, en efecto, una exageración lingüística ya que mi identidad no puede depender del ahora llamado Documento Nacional de Identidad que parece decirnos además que esa posible identidad documental es algo que se debe a la nación, la que sostiene el Estado que me ordena o la que yo, por cualquier razón, quisiera tener.

Virginie Despentes

Virginie Despentes

Virginie Despentes ha ganado el premio Renaudot. Virginy Despentes es una exploradora que debe ser tenida muy en cuenta. Debajo de mi mesa hay una columna de libros de mujeres que formarían parte de movimiento queer.