Juan Urrutia Elejalde

Graneles

Textos de Juan Urrutia desde 2002

Cabecera del sitio
La tentación del adanismo

La tentación del adanismo

La iniciativa "Trasforma España", la propuesta de FEDEA-McKinsey para una nueva agenda de crecimiento y el informe de un grupo de sabios" presididos por Felipe González sobre el futuro de Europa, representan tres intentos bientencionados, correctamente elaborados y hasta brillentes en su exposición, de enderezar las vías a recorrer por España o Europa. Pero son también una enmienda a la totalidad, tres ejemplos de adanismo en marcha que pretede arreglar lo que está mal en cualquiera de los ámbitos de los que tratan los tres informes sin tener en cuenta la dependencia del recorrido. Ni se paran a pensar sobre la inercia existente, más allá de la que ellos mismos critican, ni parecen conscientes de que los caminos a recorrer dependen de los recorridos previos.

Sin Permiso

Sin Permiso

Mi buen amigo APA me rebota todas las semanas Sin Permiso, un boletín de opiniones disdentes que no se escuchan normalmente en los foros conocidos. Es la voz de una izquierada que no se recata en seguir hablando de "intereses de clase" o de "cárcel para los banqueros" y que repudia de plano los ajustes que se quieren hacer a un sistema que, según esa voz, solo quiere que nada cambie. En el último número me llama la atención la crítica al informe Transforma España y la sugerencia de Stiglitz de que la cárcel y las multas serias para banqueros son ingredientes indispensables para aclarar las cosas y salir de la crisis.Del informe ya escribí algo esta mañana y sobre la sugerencia no puedo estar de acuerdo así, sin más, de una manera genérica.

Manzana y Raiz

Manzana y Raiz

El chiste gráfico de El Roto de ayer domingo, con un hombre (¿Newton?) aplastado por una manzana, me evocó la existencia de dos formas de estar en el mundo, ambas relacionadas con un árbol. Bajo el manzano y con la mente vacía Newton comenzó la elucubración que le llevó a descubrir la gravedad, nada menos. En un banco bajo un castaño y con la mente llena de ensoñaciones Roquintin descubrió la nausea al contemplar decontextualizadamente una raiz: > Estaba, pues, hace un momento en el jardín público.

Proyectos de país

Proyectos de país

Dice la Minisitra de Ciencia e Innovación que decía Unamuno, además de eso famoso de que "inventen ellos", la siguiente frase: > Procuremos ser más padres de nuestro porvenir que hijos de nuestro pasado. lo que le colocaría a favor de la invención y la innovación en general. Y, sin embargo, no se porqué a mí no me desagrada del todo ser padre de nuestro pasado y no me importaría ser hijo de nuestro porvenir.

Samurai  Trichet

Samurai Trichet

Mchos pensábamos o intuíamos que Trichet anunciaría ayer el programa de compra de deuda soberana influído sin duda alguna por mi última colaboración en prensa sobre la enfermedad alemana. Sin embargo creo que ha hecho algo mejor, anunciar a los especuladores que no se confíen. Si hubiera hecho lo primero se le hubiera podido interpretar como un farolero que incita a que le vean el farol.

Servicio NotiWEB de madri+d

Servicio NotiWEB de madri+d

Recibo rutinariamente el Boletín del título de este post. En cada uno de ellos nos frecen una frase de algún científico. No todas me arecen acertadas pero hoy, que he leído tres boletines seguidos para distrer el aburimiento de un día de hospital, he encontrado dos joyas.

TM en 902 palabras y una imagen

TM en 902 palabras y una imagen

Mi Blogless Guest Blogger favorito, Teodoro Millán, envía este comentario en 902 palabras unas cuantas más que las 777 de mi post sobre desviacionismo y disidencia. Lo posteo aparte no solo por su extensión, sino por su interés aunque solo aborda un aspecto del post. Escribe Teo El plot de la película de Egoyan es una vieja idea.

El español encadenado

El español encadenado

No se trata del idioma al que quieren domar, sino que el título de este post hace referencia (en traducción libre) al último artículo de Krugman en el NY. Times que apaece hoy en el IHT y que, a buen seguro, aparecerá en El País Domingo dentro de seis días. Me gustaría llamar la atención sobre la similitud entre su lógica y la que subyace a la última colaboración en prensa que se reproduce en este blog, a pesar de que mi intención era acabar con una recomendación de cómo romper las cadenas de ese españolito aherrojado en la prisión del euro de una forma que libere a todo el mundo a pesar de la enfermedad alemana.

777 palabras sobre desviacionismo y disidencia

777 palabras sobre desviacionismo y disidencia

Un ingrediente fundamental de la Crítica (así con mayúscula, muy a lo Francfurt) es el desviacionismo o resbalón. Somos críticos si resbalamos desde la economía hacia la tragedia de D. Guillermo S.; si nos desviamos de la literatura y tomamos la vía filosófica; si nos pasamos de la mente al cerebro; si miramos al amor como un problema neuronal; si entendemos la ciencia como mera narración, si aplicamos mecánica cuántica ala comprensión de las finanzas o biología a la emergencia de instituciones ; si miramos a la heterosexualidad desde la perspectiva de la homosexualidad de los cowboys; si entendemos el cajón flamenco como una herencia de la cultura maya o si , como último ejemplo, queremos entender a Benjamin como una mera fuente de citas para componer música dodecafónica.

Hombre biónico en gestación

Hombre biónico en gestación

Mañana es un día dedicado a celebrar el Premio Nacional en Ciencias Sociales 2010 concedido a Salvador Barberá. Por la mañana la ceremonia en el Palacio Real, por la tarde mesa redonda en la Residencia de Estudiantes y luego cena con los amigos de Salvador en Madrid en casa de uno de ellos. Pero pasado mañana doy el primer paso para convertirme en un hombre biónico de esos que vivirán 100 años en perfectas condiciones físicas e intelectuales; pero si de mi generación solo me apunto yo voy a estar muy solo.

La enfermedad alemana

La enfermedad alemana

Europa enfrenta hoy un problema propio que si no se entiende bien y no se ponen los medios para remediarlo se puede llegar a convertirse en una verdadera pesadilla. Me refiero a los problemas del euro que, se originan, argüiré, con el ajuste que comenzó en mayo pasado debido a la deutsche krankheit transmitida a Francia. Esta “enfermedad alemana”, que otros llaman german angst uniendo el inglés al alemán, es una especie de ansiedad sobre todo lo que parezca romper la diligencia propia de una sana familia tradicional en el manejo ortodoxo de sus disponibilidades económicas.

K+K en Salzburg

K+K en Salzburg

Recuerdo tan bien esta bier stube de Salzburgo, no lejos de la Mozart Platz o de la Plaza de la Catedral y en donde tantas salchichas y wiener schnitzels tomé después de los conciertos o las óperas, que me resulta como raro emplear esas siglas para algo distinto. Pero lo hago ahora, recordando su significado - kaiserlich und königlich -, para caracterizar a un cierto espíritu alemán que, entre el del padre severo y el de la reina madre castrante, no permite salirse de lo que parece apropiado y diligente para un ser humano en la frontera del desarrollo. Un espíritu propio del Imperio Austrohúngaro que, si algo tenía, no era el constituir ninguna punta de lanza emancipatoria, sino más bien la morbilidad de la debilidad nerviosa.

Pensamiento breve

Pensamiento breve

Encuentro esta frase genial entre las páginas de un viejo libro rescatado de las profundidades de la biblioteca de los padres de un amigo:"Los cada vez más frecuentes vuelos rasantes del angel de la muerte me abren el apetito". Por la fecha de la edición del libro y por la antigüedad de la capa de libros en donde se encontraba éste, colige mi amigo que debe ser un comentario de su madre justo después de aquel diagnóstico. Pensamiento breve desarrolla la idea principal.

En alpargatas chez mon frére

En alpargatas chez mon frére

El lunes por la noche, como todo el día, ha estado lloviendo en Madrid y la entrevista de Gabilondo a Elena Salgado tiene algo de lluvia madrileña, como falsa, como de filmación de película. No somos Irlanda, dice la ministra - y se nos nota. BuenoPor la mañana ha dejado de llover y los periódicos nacionales así como el FT, que leo en el aeropuerto, en ese tiempo precioso que nos regala Iberia, parecen incitar al contagio que, como se debiera saber, no solo funciona por participaciones mal tomadas (por ejemplo hipotético de los bancos españoles en deuda irlandesa) sino también por factores psicológicos que afectan a la confianza de miles de inversores en todo el mundo que dan órdenes a sus gestores que es posible sigan la dirección marcada ya por quienes formalmente apuestan contra una deuda soberana dterminada a través, por ejemplo de los Credit Default Swaps (CDS) que tanto dinero han proporcionado a los bajistas que vieron (de) crecer la hierba desde antes de septiembre del 2008.

Dos aforismos

Dos aforismos

El primero dice: "uno se hace empresario para dejar de serlo". Piensen sobre ello. Uno no quiere tomar riesgos ni siquiera a cambio de una expectativa de beneficios, pero ya está harto de innovar en su mendicidad enseñando el muñón.

ILUMINACION BREVE,El bulto en la rodilla izquierda

ILUMINACION BREVE,El bulto en la rodilla izquierda

Es duro para un adolescente verse superado poco a poco por todos sus compañeros mientras se va quedando retrasado en las filas pasando, desde jefe de filas por su altura de desarrollado precoz, a banderín de enganche con la obligación de ser como graciosillo. Tan duro que hasta hoy no se había permitido recordar aquellas tristes tardes-noches en la bañera disfrutando meláncolicamente del calorcillo del agua con la pierna izquierda cruzada sobre la derecha doblada. Y como último consuelo pensar que aquel extraño hueso, nunca diagnósticado, que brotó justo debajo de la rótula de la rodilla izquierda ,era un signo de potencial crecimiento como si se tratara de un dobladillo de los que de vez en cuando descosía su madre de sus primeros pamtalones largos.