Juan Urrutia Elejalde

Graneles

Textos de Juan Urrutia desde 2002

Cabecera del sitio
Conocimiento común y ciberturbas

Conocimiento común y ciberturbas

Observen la viñeta de el Roto en la edición en papel de en El País de hoy.Dice: > No dejéis que salgan a la calle, no sea que se den cuenta de los muchos que son. Es una exposición gráfica intuitiva de lo que se llama Common Kowledge), es decir cuando se sabe que se sabe que se sabe..... que conocemos lo que sea.

ILUMINACIONES. XXXVIII, Basura

ILUMINACIONES. XXXVIII, Basura

Repito hoy "basuradamente" lo que escribí este verano pasado (Trash, 4 de agosto) sin darme cuenta de que era una iIuminación. Solo así se pueden entender algunas exageraciones que fueron objeto de un comentario muy acertado. Si alguien quiere ver los enlaces primitivos puede hacerlo en el original.

Amar en tiempos... obscuros  II

Amar en tiempos... obscuros II

La serie de sobremesa a la que me refería el otro día acabó el viernes con la poco creíble sugerencia de que el asesino de Carreño es Ubaldo. Mucho me temo que el guión original habrá tenido que ser retocado a partir de le muerte de Paco Maestre cuyo personaje, Celso, parecía dispuesto a todo en la entrega anterior. Esta serie lo mismo te asombra por su obscuridad sobrevenida que parece no improvisada que por los más que posibles giros impuestos en el último minuto por las circunstancias.

¿Superficiales?

¿Superficiales?

Aquí tienen la entrevista al Sr. Carr en el Babelia de ayer. Como verán vive en un lugar pardisíaco que conozaco bien (Boulder, Colorado) y ha escrito un libro, cuya traduccuíon está naturalmente en Taurus, acusando a Internet de convetirnos en gente poco focalizada, distraída, caprichosa y, en definitiva, superficial.

Axel vs. Paul y la independencia de los Bancos Centrales

Axel vs. Paul y la independencia de los Bancos Centrales

Axel, en su inglés de caballero victoriano, tilda en VOXEU de trileros a los Bancos Centrales que, como la FED o el BCE, han rebajado los tipos a los que proporcionan liqudez a la banca a prácticamente cero. Su razonamiento es aparentemente correcto puesto que un banco obtiene reservas a coste cero y las invierte en deuda pública a un 3% haciendo así un beneficio que le permite mantener unas cuentas saneadas. Esta especie de subsidio a la banca que se convierte en endeudamiento soberano se paga finalmente por los contribuyentes.

Amar en tiempos... obscuros

Amar en tiempos... obscuros

La serie de sobremesa de TVE se obscurece rápidamente. La muerte de Paco Maestre, el actor que encarnaba a Celso, un ex-militar que esta tarde posiblemente ha hecho justicia por las razones equivocadas, me hace pensar que Amar en Tiempos Revueltos, desde que Benet i Jornet ha eliminado su nombre del elenco que elabora el argumento, está tomando derroteros que, en lugar de reflejar los problemas y el ambiente de los años 50 está intentando reflejar los tiempos actuales envueltos en ropajes de los 50. Ya hablaremos de esto, pero ahora, además de el pésame a la familia del actor, nos escuece una pregunta ardiente: ¿podremos mañana ver en retrospectiva la forma en que Celso se venga de Carreño, el repugnante violador en sus tiempos de voluntario de la División Azul?

Charquito

Charquito

Ya lo han arreglado, pero solo en parte. Me refiero al charco que me desespera en la margen izquierda del gran río de Madrid a la altura del número 112, justo pasado el comienzo de Joaquín Costa y haciendo esquina con lo que a veces es el Ministerio de la Vivienda. La parte que corrersponde a la Castellana ha sido reparado con unos adoqines de calidad, pero solo hasta esa esquina en la que comienza el territorio de del Ministerio fantasma en la que persiste el charquito que no drena ni después de varios días de sol e incuba las bacterias más peligrosas.

ILUMINACIONES. XXXVII,Puzzle

ILUMINACIONES. XXXVII,Puzzle

¿Por qué una frase cualquiera, por ejemplo ésta, no puede ser protegida por un derecho de autor? Quizá esta otra, entrecomillada, sí que podría ser susceptible de semejante protección: > "¿Por qué una frase cualquiera, por ejemplo ésta, no puede ser protegida por un derecho de autor?" Un puzzle, por cierto replicable hasta el infinito... ILUMINACIONES. XXXVII,Puzzle desarrolla la idea principal.

Reforma del sistema financiero

Reforma del sistema financiero

Ayer se anunció finalmente la reforma del sistema financiero con especial incidencia sobre las Cajas cualquiera que sea su forma jurídica al día de hoy. Si no mantienen una ratio determinada de capital básico sobre activos ponderados por riesgo tanto Cajas como Bancos deberán capitalizarse. Y hoy a las 11 de la mañana el Ibex 35 desciende a causa de la caída de los Bancos que sí cumplen las nuevas y previsibles exigencias.

Excelencia

Excelencia

Excelencia en la educación de cualquier grado y excelencia en la investigación, esto es básicamente el leit motiv de las prouestas de buenos amigos y reputados investigadores en materia de política educativa e investigadora. En general deberíamos- les escucho decir- perseguir la excelencia en la educación, desde primaria a bachillerato, y reservar los escasos fondos dedicados a la investigación para aquellas personas o grupos que han demostrado que son excelentes a nivel mundial. Creo que entiendo el argumento, pero me parece que se acepta demasiado rápidamente precisamente porque proviene de investigadores que respetamos por excelentes (¡ups!).

Jerseys y gemelos

Jerseys y gemelos

En mi dejadez propia de la edad se me plantean problemas con los gemelos y los jerseys pero no así con las corbatas. Estas, en efecto, funcionan autónomamente y se han ido descolgando del cuello sin que yo lo notara o pudiera hacer nada para evitarlo. Otra cosa son los jersys y los gemelos o mancuernas como los llaman en Colombia.

Aprovechando que Euzkadi pasa por Tunez

Aprovechando que Euzkadi pasa por Tunez

Dice Roger Cohen en su columna de opinión en el IHT del 17 de enero y comentando la situación de Tunez después de la huida de Ben Alí que: > Peace in Northern Ireland would have been impossible if Sinn Fein’s links to violent resistance had proved an impassable barrier to negotiations with it > (La paz en Irlanda del Norte hubiera sido imposible si las conexiones del Sin Fein con la resistencia violenta hubieran conformado una barrera infranqueable para negociar con ella) Traducido a Euzkadi esta afirmación equivale a decir que no se conseguirá la paz a no ser que se abstraiga de las conexiones de Batasuna con ETA. Pero esto es algo totalmente imposible de aplicar mientras exista la Ley de Partidos. Habría que comparar esto con el contenido del artículo de J.M Ruiz Soroa en El País de la misma fecha.

Conocimiento común

Conocimiento común

Les recomiendo echen una miradita al post de Fdz. Villaverde hoy en NeG sobre [[conocimiento común]] como algo difrenete del conocimiento mutuo . Es una distinción crucial que podría estar por debajo de muchos resultados interesantes en lo que podríamos llamar racionalidad social.

Y el adversario era.....

Y el adversario era.....

Como pueden ver aquí al lado la presentación a la que ayer les invitaba fue un éxito, tanto por el acierto en el diseño de la colección como en la presentación propiamente dicha que, además de incidir en la frase a lo Gertrud Stein que diría que "un bit es un bit, es un bit", puso sobre la mesa la clarificación de quien es el adversario de unos (creadores) y otros (internautas). Se trata desde luego de quienes tienen el poder de diferenciar el producto y discriminar precios, es decir del operador y dueño de la red de banda ancha y de todos aquellos que, de una manera o de otra, pueden establecer barreras de entrada a un negocio que pretende crear riqueza en la Red. Sin embargo, justamente porque en la red hay rendimientos crecientes por la parte de la demanda podemos ser menos pesimistas y pensar que una innovación realmente potente puede saltarse las barreras e incluso derribar al tirano sea cual sea el pedigrí de éste.

Pero ¿quién es el adversario?

Pero ¿quién es el adversario?

La Ministra de cultura se descuelga hoy en El País con un artículo llamando a la paz entre creadores e internautas alegando que, en realidad, sus intereses están alineados y que el adversario (el enemigo vaya) es otro. Es un artículo sintácticamente correcto y hasta bello e informativo, pero la aparente buena voluntad se deshace en desinformación aunque curiosamente contiene algún lapsus revelador. La Ministra no entra en el fondo del asunto que es, ni más ni menos, si los derechos de autor y/o los derechos de copia son adecuados para fomentar la creación cultural y da como cierta la que era la opinión generalizada de los economistas ...hace más de veinte años: que la única forma de fomentar la creación y al tiempo ponerla a disposición del público es establecer un monopolio temporal que prohíbe naturalmente no solo el plagio descarado, sino también la copia no autorizada.

Reformas financieras

Reformas financieras

En cuanto parece haber como una tregua en el mercado de deuda soberana el gobierno español, que ha admitido sin rechistar la inoportuna consolidación fiscal, parece querer aflojar la intensidad de las reformas pendientes, como la de las relacoines laborales o la de las pensiones. En estas condiciones que se explican por razones de cohesión social y también electorales, reaparece la necesidad del reforma financiera y especialmente la reestruturación de las Cajas. Mucho se ha hablado sobre esto y, sin embargo, creo que no se está trabajando con la suficiente energía en este frente, lo que me parece ilógico pues hay razones para modificar el régimen de las Cajas que son independientes de la exigencia de los mercados.