Juan Urrutia Elejalde

Graneles

Textos de Juan Urrutia desde 2002

Cabecera del sitio
Mondrian / de Stijl

Mondrian / de Stijl

Del corto viaje a París me ha quedado un recuerdo específico que no consigo silenciar. Se trata de la exposición del Centro Pompidou sobre Mondrian/de Stijl que ya mencioné desde esa ciudad en su día. Me interesó especialmente de Stijl, incluso más que el propio Mondrian, su artista más conocido.

El rey mago Sam

El rey mago Sam

Estaba en París durmiendo la mona y se me pasó el regalo de Sam en NeG que apareció el día 4 de enero en flagrante competencia desleal con los otros tres reyes de oriente. Es un listado de recomendaciones para solaz, disfrute e iluminación de economistas. No tiene desperdicio pero, entre todas ellas, me permito recomendar con especial calor la de Michael Lewis, el autor de The Liar´s Poker que vuelve por sus fueros y nos deleita con the Big Short, un ejemplo de cómo enseñar deleitando o, en este caso, haciendo que nos desternillemos de risa ante la galería de personajes realmente "chirenes" que nos presenta y sobre el que ya escribí hace algún tiempo.

Parecidos

Parecidos

He abandonado mis dietas durante algún tiempo y, en consecuencia, he vuelto a disfrutar de la mezcla de salado y dulce, del sandwich de bollo suizo y jamón de york. Ya he explicado muchas veces que esta combinación, desde que me operaron de vesícula hace más de treinta años, me proporciona una lucidez fisiognómica notabilísima. Es algo milagroso tal como verán por los dos ejemplos siguientes.

PARIS, un juego para armar

PARIS, un juego para armar

Pongo juntos en lo que sigue las entradas que escribí en París para recordarme a mí mismo que es un asunto no del todo resuelto sobre el que tendré que profundizar. He eliminado los links y he corregido errores tipográficos, en la medida de que soy capaz de esa tarea, exceptuando uno que simplemente no reconozco como el error de algo con sentido. Paris: Dentro de unos minutos salgo para París.

Cowboys eléctricos

Cowboys eléctricos

La vuelta en tren desde París a Hendaya ha sido muy instructiva. Atrás quedan Bourne y el diplomático de la pajarita, aunque la historia no ha terminado todavía. Pero haciendo el viaje de vuelta de día me ha enseñado algo muy, muy serio.

André Allard

André Allard

Por una casualidad realmente inesperada he acabado con mi trabajo y puedo contarles el final de esta extrala historia en París. Con nuestros amigos recién llegados de California fuimos a la esquina de la rue Saint André de Saintes y la rue Fenelon justo donde está esta malformación de la cocina francesa donde la materia prima es imnmejorable, el servicio mejorable para los estandares de la izquierda caviar y en donde no han cambiado la forma de cocinar desde la época de Enrique IV. Nadie lo sabe pero es que en mi juventud tuve un pequeño affaire con una petite française que se llamaba Martine y estudiaba en el Fenelon.

Paris 5

Paris 5

Llego de un primer paseo matutino por mi barrio izquierda caviar y me doy cuenta de que la boina ha dejado un cerco profundo y rojizo en mi frente que parece un hematoma pero no es sino el precio a pagar para que ni me explote la cabeza ni me empape la lluvia el cráneo. Por lo demás el reuma sigue atacándome inmisericorde aunque no me doy por vencido y camino contra viento y cortina de agua. Dejo a Marisa en la peluquería de la rue du Four y me meto en La Procure, enorme librería de claro sesgo cristiano papista muy a tono con su situación entre la comisaría del barrio, la casa de china y la iglesia de Saint Sulpice.

Paris 4

Paris 4

Me escribe un lector - Ramón - que ha leído hoy en Expansión mi primer artículo de est nuevo año. Yo no lo encuentro en la edición digital y no puedo comprar la edición en papel pues continúo en París tras las huellas de Bourne y su supuesto amigo, el diplomático de la pajarita. Tuve anoche la revelación de que ambos visitarían en algún momento el Centro Pompidou, así que he pasado, abandonado por Marisa que me cree loco, todo el día en este edificio visitando todo desde la colección permanente (obvia), a las exposiciones temporales,comprando un inútil ticket anual, comiendo unos rollitos vietnamitas, vigilando la guadería de niños y escuchando las conversaciones de esas francesas viejas que tanto me gustan.

Europa 2011

Europa 2011

Mucho antes de la crisis financiera se comentaba ya en las conversaciones informales de los economistas académicos cómo sería la futura división internacional del trabajo. Así se fue configurando una especie de sabiduría convencional que decía que China se especializaría en manufactura, Estados unidos en innovación tecnológica, Africa y Latinoamérica en agricultura y Europa en cultura. Se apuntaba hacia la decadencia de Europa.

Paris 3

Paris 3

Como recordarán Bourne estaba ayer noche en a Brasserie Lipp rodeado de gente y como pendiente de un tipo con pajarita que parecía un diplomático. Paseábamos hoy por la Place Vendôme a fin de recordar la única vez que he regalado algo valioso a Marisa - unos pendientes de Boucheron- cuando hemos decidido ir a comer a una especie de club inglés atendido por señoritas de buen ver que creo se llama La Coste. Después de introducir mi bufanda en la manga derecha de mi abrigo y de entregar éste y el de Marisa en manos de una señorita con una falda de un palmo de longitud, hemos tomado asiento en una especie de jardín interior con estufas, pajaritos moribundos y clientas operadas.

Paris 2

Paris 2

Ayer cenamos en la brasserie Lipp para celebrar, como si fuéramos jóvenes, nuestras bodas de oro ( los de bilbao las celebramos cuando nos da la gana). Cual no sería nuestra sorpresa cuando vimos a pocas mesas de distancia a Bourne con tres mujeres espías, claramente exsoviéticas disfrazadas de francesas, un aprendiz americano pelirojoy un attaché francés con pajarita. Creo haber visto hoy a las chicas en el foyer de nuestro pequeño hotel, pero no lo puedo asegurar.

Paris

Paris

Denro de unos minutos salgo para París. En coche hasta Hendaya y luego en un tren de esos de alta veloicidad pero no tanta. Voy como quien va a un cementerio pues tengo que visitar la tumba de Jim Morrison y sentarame en donde escribían Camus y Sartre.

Agenda Kueli

Agenda Kueli

No creo que haya cambiado de opinión estos días festivos. Antes del comienzo de las vacaciones, Kueli me susurró tres profecias disfrazadas de consejos. 1 "Ponte largo en dólares", es decir vende todos tus activos y compra otros denominados en dólares.

Humanidades

Humanidades

Inauguremos este primer maxipost de 2011 con un comentario de Teo Millán sobre mi post dedicado a la Universidad y la Investigación y que ponía en juego la formación humanítica. ¿Tiene esta valor de mercado? Esta es la dicusión que inicia Teo y que espero tenga muchos comentaristas.

Nochevieja en El Abra

Nochevieja en El Abra

Nos toca recibir a toda la familia en esta noche de San Silvestre. Hemos cerrado las cortinas que dan sobre ese puerto interior que en la lejana infancia era mi océano particular; las hemos cerrado para abrirlas de par en par cuando suenen las doce campanadas. Justo enfrente, a una distancia como de medio kilómetro estará atracado un buque transportador de la Finnlines y puedo imaginar a los tripulantes ya achispados compitiendo con su sirena y sus vuvucelas con los ruidos de los cohetes que lanzaremos los aborígenes desde tierra hacia el cielo en el que las gaviotas vuelan aterrorizadas.

Universidad e Investigación

Universidad e Investigación

Acabo de leer en Sin Permiso un articulito de Terry Eagleton sobre la necesidad de las humanidades para que un centro de enseñanza superior pueda ser considerada una verdadera Universidad. Este irlandés de pensamiento sanamente marxista de ese que florece en el vivero de Lancaster, nos dice que solo los EE.UU. mantienen las clases que llamaríamos de humanidades como parte del curriculum del primer ciclo de cualquier universidad.