Juan Urrutia Elejalde

Graneles

Textos de Juan Urrutia desde 2002

Cabecera del sitio
Cambio radical

Cambio radical

Mis proyectos intelectuales para este verano han cambiado radicalmente desde que he descubierto a Joël Dickert y he visitado un par de librerías. Me apetece mucho leer y bastante menos escribir. Tal como tenía previsto he releído por enésima vez mis Breves Memorias Falsas de las que hablaba el otro día y me ha parecido que no hay lugar para una ampliación balanceada.

Desaliento

Desaliento

Ayer leí en Babelia, de El País, la intervención de Muñoz Molina sobre el ensayo de Tony Judt titulado Postguerra. En el párrafo inicial este colaborador imprescindible en este periódico nos dice lo siguiente: > ..leer una novela muy buena desmoraliza al que se encuentra en las primeras fases de un empeño que puede no llegar a nada, o quedarse en un logro mediocre. Creo que eso me puede estar pasando a mi en el intento de engordar y mejorar esa continuación de El Síndrome del Capataz que he titulado Conocimiento y Sabiduría.

Extraño entusiasmo

Extraño entusiasmo

Esta normalidad y el entusiasmo, aunque éste no muy grande tienen algo de misterio pues no parece que en general vayan juntos. La normalidad genera más bien un cierto tedio y el entusiasmo parecería más bien algo ocasional. Sin embargo en este caso de Juan y Machalen es como si en los próximos años se fueran a ver de una forma siempre imprevisible y que esa época de imprevisibilidad se iba alargar mucho más de lo esperado.

¿Cabe la ampliación?

¿Cabe la ampliación?

Durante estos días he leído aproximadamente la mitad de Conocimiento y Sabiduría. He hecho no pocas correcciones de todo tipo, pero no he encontrado ninguna ocasión de introducir nuevo párrafos que vinieran a cuento. Ya veremos lo que encuentro en la segunda mitad; pero poco a poco voy resignándome a que el relato será corto.

Vacaciones de escritor

Vacaciones de escritor

Hoy a mediodía hemos llegado a Foixà y lo primero que he hecho es colocar el ordenador en su sitio. La sorpresa es que, a diferencia de otros veranos, ha funcionado inmediatamente sin necesidad de acceder al técnico correspondiente. Por lo tanto no tengo disculpa y tengo casi mes y medio para completar el primer borrador de otra novela que completa El Síndrome del Capataz cuya 2ª edición está ya disponible en Amazon con una introducción muy inteligente de María Lozano.

Bruselas salva la libertad y me da la vida

Bruselas salva la libertad y me da la vida

Me he encontrado con que la última entrada ha levantado una enorme suspicacia en mucha gente que no se atreve a añadirle un comentario porque creen que estaba anunciando mi muerte, prefieren llamar alguien que me conoce y ellos también conocen para ponerse al día de mi estado de salud. En algunos casos me ha llenado de sorpresa y me parecen que esas personas no distinguen la realidad de la literatura a pesar de los muchos escritos que se centran en la cercanía de la muerte del propio autor y en la manera que tiene de enfocarla. No se cómo actuaré yo en esas circunstancias aunque me estoy empezando a enterar a medida que con la edad mi cuerpo parece adquirir una cierta autonomía para el mal.

¿Ha sido obligada esta última pausa?

¿Ha sido obligada esta última pausa?

En este curso he hecho al menos dos pausas en este blog. Ambas estaban justificadas, creo yo, por circunstancias exteriores, pero esta última que hoy trato de romper, se debe al desarrollo natural de los males de mi rodilla izquierda que me permití hacer públicos en el último post. El músculo y el tendón que describí en aquel post se han puesto realmente tensos y como ambos confluyen en la rodilla ésta está muy dolorida y exporta el exceso de dolor hacia abajo llegando hasta el tobillo y hacia arriba hasta la nalga izquierda.

La rodilla izquierda

La rodilla izquierda

Muy a menudo recuerdo una especie de protuberancia que me salió en la parte anterior de la rodilla izquierda al final de mi adolescencia. Yo había sido el más alto de la clase en mi colegio hasta el momento en el que muchos compañeros comenzaron a sobrepasarme, ese momento en el justamente emergió la protuberancia de la que hablo. No me cabía duda de que en cuanto esa anormalidad se me pasara volvería a crecer y yo a recuperar la cabeza de fila de los de mi clase siempre ordenados por altura.

Corea

Corea

La muy larga despedida entre el Presidente de Corea del Norte (Kim Jong-un) y el presidente de los Estados Unidos de América (Donald Trump) en Singapur parecía un anuncio de peluquería para caballeros pues hay que reconocer que ambos exhiben un corte original. Pero no pude detenerme en ese detalle pues la vuelta a aquellos momentos me hace retornar a la infancia, recién comenzado el Bachillerato, en plena guerra de Corea. Recuerdo dos detalles que me gustaría resaltar.En primer lugar está sin duda aquel album de cromos de la guerra de Corea que citaba continuamente ese paralelo 38 que para siempre ha quedado en mi memoria como un hito de la forma de zanjar una discusión.

El nuevo proletariado

El nuevo proletariado

Han sido unos días difíciles estos últimos porque mi mal de Paget me ha hecho sufrir mucho y de maneras inesperadas, a pesar de lo cual no he tenido más remedio que asistir en Bilbao y en Madrid a las despedidas intelectuales de dos colegas, buenos amigos, que han cumplido los 70 y han decidido no hacer uso de algunas facilidades de sus respectivas universidades y retirarse del todo. Y, además, al tener que tomar un avión para poder acudir a ambos eventos, aproveché para comprarme un libro en Barajas que me ayudó a volar sin concentrarme en mis dolores. Se trata del ensayo de Remedios Zafra al que se refiere Daniel Bellón en su reciente post y del que nos promete seguir hablando en el futuro próximo.

Generalización del Concierto

Generalización del Concierto

No tengo energía para comentar lo de la moción de censura y el triunfo de Pedro Sánchez; pero sí de reflexionar un poco lo que significa, quizás, el camino que espera a España o que yo pensaría que le espera. Creo que más allá de la globalización no vamos hacia un Estado único, sino hacia asociaciones formadas alrededor de intereses específicos que, a su vez, se coordinarán por medio de asociaciones novedosas y, de momento, experimentales. Justo lo contrario de lo que perseguiría el liberalismo de Mark Lilla.

Glasnevin

Glasnevin

El día de hoy se parece a muchos de los que he vivido toda mi vida en Bilbao: lluvia y más lluvia. La gabardina es una prenda indispensable y la boina «del bocho» no elimina del todo el paraguas. Pero el día de hoy en Madrid me ha transportado a Dublín , a uno de los muchos días en lo que, en pleno verano, los pasaba en casa de Mrs.

Dos bebés detrás de un cristal

Dos bebés detrás de un cristal

Ese martes yo tenía que estar en Madrid no más tarde de las 4 de la tarde, así que decidí salir de nuestra casa de Zugazarte en LA) no más tarde de las 11. Había dejado el coche fuera del garaje de forma que, para dejar la finca en que está construido nuestro piso, junto con otros, debía conducir hacia dentro del garaje para luego dar marcha atrás y enfocar ya la verja de salida justamente a Zugazarte. Pero no pude iniciar la operación pues, justo antes de hacerlo vislumbré dos caritas de bebé mirando el coche y a mí desde detrás del cristal de la salita de estar que llamamos de la televisión pues es ahí donde se encuentra el aparato correspondiente ya que nos parecería pecado o un detalle de mal gusto tenerlo en el salón de la parte que da al mar.

El Bronx

El Bronx

A menudo presumo conocer Madrid mejor que no pocos locales debido a los muchos y largos paseos que doy a fin de cumplir con mis obligaciones de infartado. Cuando se lo cuento a amigos locales se asombran de que conozca barrios lejanos del centro y creo notar en ellos una cierta mueca de terror lo que me produce risa. Pero hace unos pocos días que ya he dejado de reírme por esta tontería cuando sentí ese terror en medio de una noche.

Hacia un Mundo-Cabaret

Hacia un Mundo-Cabaret

Hace ya dos semanas que se levantó una enorme polvareda sobre el mal uso de datos personales por parte de las grandes firmas como es el caso de Facebook, o al menos lo parece. Zuckerberg tuvo que asistir y declarar en el Congreso de los Estados Unidos. El púbico lego, como un servidor, se enteró que esta firma genera muchos datos que transfiere, supongo que a cambio de un precio, a otras empresas distribuidora de propiedad ajena (o quizá a ella misma bajo otro nombre), empresas estas que se encargan, tan sigilosamente como pueden, de trasladar a quienes puedan sacarle rendimiento económico o político o del tipo que sea.

La dulzura de una vida sin meta

La dulzura de una vida sin meta

Últimamente he pretextado una u otra razón para justificar la ausencia de posts durante más de una semana. En esta ocasión no lo he podido hacer pues no existía una razón suficiente. Lo que ha ocurrido es que me he enterrado entre mis viejos papeles que, almacenados en un negocio ad-hoc de Arganda (Global Box), he ido recogiendo, no tanto para evitar el pago mensual del enorme armario que los contiene, sino para ir expurgando el contenido, echando a la basura lo que no merece ser guardado y almacenando en casa lo que todavía pienso que tiene algún valor.