Juan Urrutia Elejalde

Graneles

Textos de Juan Urrutia desde 2002

Cabecera del sitio
Soñando Monstruos, comentarios finales

Soñando Monstruos, comentarios finales

Supongo que no tengo razones de peso para entregarme a la confortable solución rortyana más allá de la edad y el terror a la locura y estoy seguro que las de Vicente encaminadas a la resistencia son de enjundia, pero…… todavía me queda relatarles cómo terminó mi estancia en el Don Pepe, una estancia en la que la lectura de Monstruos y la coexistencia de camareros de smoking y criaturas deformadas por la persecución viciosa de placeres ridículos me estaba ahogando. Quizá ya hartos de esa morbilidad ambiental huimos al pueblo, a la plaza de los naranjos, y vimos a la gente comer con hambre y charlar de sus cosas no con pretensiones de salvación y sí de pasar un rato. Y estando allí vimos pasar al más monstruoso de todos los monstruos.

Levanto la mano

Levanto la mano

Sí, levanto la mano para incordiar un poco. Ayer por la noche la reunión del famoso Andoni fue testigo de discusiones sobre las elecciones a Rector en la Carlos III así como de comentarios sobre las intervenciones de algunos candidatos o de otros miembros del claustro. Dejando éstas aparte,tanto Juanjo como Sam me hicieron sentir que no podía perderme este post de Fdz.

Venganza

Venganza

Les juro que no fui yo el que se llevó a plena luz del día la maza del malabarista. Así que no entiendo porqué hoy por la mañana encuentro mi oficina, que está a diez minutos del lugar de los hechos, si no quemada al menos chamuscada. Ningún papel es ya utilizable, los sofás desprenden un gas letal, la moqueta de rafia está irreconocible y si la cosa no ha ido a más es porque los trabajadores que acondicionan el piso de arriba han derramado arena fina sobre los rescoldos.

Amateurismo

Amateurismo

La columna de Jon Juaristi en el ABC de hace dos domingos que tanto escándalo ha levantado, me recordó a una columna de Expansión que escribí hace unos meses. Juaristi, quiere ir de amateur y parece que, como justificación que quizá la haga falta en su trabajo, se inclina ante Savater ("el amateur más profesionsal..."), y yo, por mi parte no oculto mi adoración al santo laico J. Keynes a pesar de mis supuestos colegas que no le aprecian mucho.

Soñando Monstruos. III, Desenlace

Soñando Monstruos. III, Desenlace

Despejado el nudo de Soñando Monstruos ahora toca entrar en el desenlace que no tiene nada de obvio. Primero un intermedio para destacar algo que debe ser destacado y anunciar la sorpresa que nos depará el desenlace. Esta glosa del nudo de Monstruos no puede hacer justicia a la escritura de Vicente Serrano que, además de traslucir como sin esfuerzo un castellano impecable que ya detecté en Nihilismo y Modernidad, resulta consoladora para aquellos que, no estando familiarizados con los conceptos más abstractos, nos sentimos como faltos de algún mineral necesario apara la vida.

True grit

True grit

Marisa piensa que se trata de una parodia del original y perdona todas las incoherencias de esta remake que se han permitido los hermanos Coen. Yo, por mi parte, no sé si tratan de parodiar o qué es lo que pretenden, pero todo me parece un poquito desplazado, solo un si es no es, pero suficiente para que todo huela a falso. Desde las explicaciones del marshall a Matti sobre su vida afectiva, pasando por imposibilidad de que un Mat Damon de piel fina sea un ranger de Texas, hasta el vadeo de un río sin mojarse o que se repita dos veces la misma toma de Matti en la cama con la vieja, todo contribuye a la sensación de falta de consistencia.

Soñando Monstruos. II, Nudo (fin)

Soñando Monstruos. II, Nudo (fin)

2.3 Y termino de describir lo que creo reconozco como el nudo de la narración de Vicente considerando muy brevemente la política, de la que no sé nada vista como ciencia política y que yo solo entiendo como mis pulsiones hacia lo que veo en mi entorno más o menos amplio. Vivimos la posible liberación del mundo árabe o, al menos de parte de él, y muy a menudo no estamos seguros de que la jovialidad de los menores de edad por su libertad sea bueno para no se sabe que equilibrios que se me antojan equivalentes a una prisión en la que las paredes no tienen grietas para tranquilidad del espíritu. De ese espíritu (Ereignis) que mediante el baile de los velos que ocultan y revelan al ser conforma la “evidencia de aquello que hay que ocultar y en la que aquello que se evidencia es la voluntad de poder” o lo que es lo mismo la desesperada y alucinada voluntad de encontrar el cierre de lo que no puede sino estar siempre abierto como un globo aerostático que no se eleva sin un agujero por donde penetra el aire caliente.

Soñando monstruos. II, Nudo (cont.)

Soñando monstruos. II, Nudo (cont.)

Entraba el otro día en el nudo de la narración que conforma Soñando Monstruos de Vicente Serrano. 2.1 Comienzo por lo que sé. La distinción aristotélica entre economía y crematística que el libro trata al menos tres veces me da pie a mostrar mi manera de entender la doble naturaleza de las trampas, como manifestación del espíritu y como curas de la herida que nunca sana.

Bolsas, transparencia y diversidad

Bolsas, transparencia y diversidad

Se habla de los Mercados como unas fuerzas telúricas que obligan a los Estados a comportarse de ciertas maneras no necesariamente aprobadas por sus ciudadanos. ¿Qué diría Hegel? ¿Sería para él el Mercado como una encarnación del Espíritu Universal alternativa al Estado?

Sham, doubt, jeta

Sham, doubt, jeta

Se llama nada menos que zu Guttenberg, es jóven, agraciado, bien casado, rico y ministro de defensa. Un alemán de los que no asusta sino que admira. Pero ha sido pillado casi in fraganti copiando su tesis de doctorado y la Universidad de Bayreuth le acusa de plagio y falso juramento.

Soñando Monstruos. II, Nudo

Soñando Monstruos. II, Nudo

Comentar el Nudo de Soñando Monstruos puede llevar su tiempo y su espacio. Comienzo hoy por algo elemental tratatando de justificar mi punto de vista. En sucesivos posts iré desgranando lo que ese punto de vista da de sí.

ILUMINACIONES XL,El malabarista malabarizado

ILUMINACIONES XL,El malabarista malabarizado

Desciendo por la magen izquiera del Gran Río con las manos cruzadas a la espalda forzando los pectorales y así prosigo hasta el vado del gran afluente en el que cada dos minutos actúa "por la voluntad" un malabarista cuyo valor añadido es su capacidad de mantener un bolo en la nariz cuando juega con los otros tres manteniéndolos simultábeamente en el aire. Como salvo excepciones, todo el mundo me sobrepasa con su caminar ligero tengo tiempo de realizar mis preparativos con todo cuidado y absoluta impunidad. Me pongo las gafas de sol sobre las graduadas, abro la enorme embocadura del amplio zurrón que me agencié en Londres, en la London Review Bookshop y espero serenamente.

Soñando monstruos,I. Presentación

Soñando monstruos,I. Presentación

El vierne iniciaba esta miniserie de Soñando Monstruos con unos simples comentaros iniciales. Estos me llevaban a decidirme por mirar a esta monografía filosófica como una narración con su presentación, su nudo y su desenlace. Hoy domingo toca postear la Presentación.

Soñando Monstruos, comentarios iniciales

Soñando Monstruos, comentarios iniciales

Esta tarde se presenta el anteúltimo libro de Vicente Serrano, Soñando Monstruos y he tenido el honor de ser invitado a colaborar en esa presentación. He escrito cuidadosamente mi intervención con la intención de que conste mi ignorancia con precisión. Espero ir posteando las distintas partes de lo que he escrito y ahora comienzo con lo que son propiamente solo comentarios iniciales El título de este último libro de Vicente Serrano me impele hacia Freud, pero no creo que esta deriva satisficiera al autor.

Velocidades relativas

Velocidades relativas

Desde hace unos años he notado que, caminando por la calle hacia la oficina, me adelantan muchas mujerers de todas las edades y casi tosos los hambres. Así que cuando por una casulidad del destino me encuentro con alguien que lleva mi mismo ritmo, y que suele ser un hombre de mi edad, se establece una competencia curiosa. Para empezar la situación es embarazosa y las miradas laterales así lo revelan, por su frecuencia y su intensidad.

Diversidad

Diversidad

Seguiré escribiendo sobre las grandes ventajas de la diversidad; pero, de momento, me quedo con esta estimulante cita de Stravinski (1882-1971) que recibo a través de la pagina de innovación de la CA de Madrid: > "Seguir un sólo camino es retroceder" Totalmente en contra de la cultura del mérito y del esfuerzo. Diversidad desarrolla la idea principal. Diversidad analiza implicaciones y ejemplos.