Juan Urrutia Elejalde

Graneles

Textos de Juan Urrutia desde 2002

Cabecera del sitio
Usura (o mezquindad) en Ezra Pound

Usura (o mezquindad) en Ezra Pound

[](http://juan.urrutiaelejalde.org/economia/abundancia.html)La usura nunca ha estado bien vista en ninguna cultura. Merece la pena no verla solo como un excesivo tipo de interés o como una manifestación contra natura de la adoración del becerro de oro ya que el dinero sería estéril. Pero hoy ya sabemos que esto no es así y que por lo menos tenemos que entender distinciones elementales entre austeridad y exuberancia de forma que las viejas ideas sobre la crematística me parecen realmente rancias incluso en este momento delicado de la situación económica.

Amor tirano

Amor tirano

En el preuniversitario me tocó Góngora. Entiendo que hoy no se entienda la frase, pero aun así no pienso explicarla. Hubo un tiempo en el que después del bachillerato había un curso denominado preuniversitario.

Semen!

Semen!

Sí, "semen!" con signo de admiración a la inglesa, es lo que dijo Lytton Strachey cuando una tarde entraba en el cuarto de labores de las hermanas Stephen y se topó sobre la mesa del té con una gota de un líquido blancuzco, posiblemente un precipitado de agua, azúcar y algún remedio contra la jaqueca muy corriente en Russel sq.. A partir de ese instante estos miembros de la inteligenzia británica se convirtieron en una pandilla convencida de ser el ombligo del mundo y de que eran libres para el libertinaje. Eso fue Bloomsbury, libertad e inteligencia y en ello pensaba cuando una mañana de la semna pasada cuando las primeras lluvias cuasi otoñales de este Madrid convirtieron la corriente del gran río que se precipita hacia el sur en un río de lejía.

¿Es la Economía una reina destronada?

¿Es la Economía una reina destronada?

Hace ya unos días recorté un artículo de Gideon Rachman en el FT que llevaba el amenazante títitulo de Sweep economists off their thron . Lo leí y pensé con cierta aprensión en la posibilidad de la que este columnista nos hablaba. Pensé así mismo que era el momento de integrar en el razonamiento una magnífica entrevista a Tom Sargent que defiende la vigencia del pensamiento macroeconómico moderno y también algunas ideas sobre el posible desplazamiento de planteamiento, desde la óptica de asignación de recursos y eficiencia hacia la coordinación de actividades, ejemplificado por la econofísica entendiendo por tal ideas de complejidad computacional que han desembocado en lo de lo que se ha dado en llamar Computational Economics que, a su vez, incluiría los famosos, pero todavía solo para minorías, modelos de agentes heterogéneos.

Entrada

Entrada

Me preparo concienzudamente, tanto física como metalmente, para iniciar la Gran Novela de la segunda mitad siglo XX disimulada bajo una humilde Gran Novela de Bilbao. Es el vehículo de mi venganza y a conducirlo me apresto con la diligencia y la paciencia de la Thurman en Kill Bill. La primera frase es crucial.

ILUMINACIONES. XXVIII, ZURDO REPRIMIDO.

ILUMINACIONES. XXVIII, ZURDO REPRIMIDO.

La gimnasia es una operación de self discovery o de soul searching. Uno descubre sus represiones encarnadas en los difrentes músculos y, al mismo tiempo, las consecuencias inesperadas de los esfuerzos realizados para compensar las represiones. Yo soy un zurdo reprimido y esto se nota en el desarrollo compensatorio de la parte derecha de mi anatomía y, finalmente, en el desarrollo comparado de los dos hemisferios cerebrales.

Y  DESPUES  DE  BASILEA III  ¿QUÉ?

Y DESPUES DE BASILEA III ¿QUÉ?

El comentario sobre Basilea III y sus posibles beneficios, en mi opinión poco creíbles, ha quedado sepultado por las noticias del día siguiente relativas a las nuevas previsiones de la Comisión Europea, más optimistas que las anteriores, pero que dejan el futuro inmediato de España bastante mortecino, y por la extraña reunión de Oslo donde por primera vez los ejecutivos del FMI se encuentran con los del la OIT para dar visibilidad al problemón del desempleo o el concomitante de la creación de empleo. Por eso cabe preguntarse por el futuro inmediato en términos de crecimiento y de desempleo. Sin embargo ambas noticias están relacionadas a través del hecho, sobre el que ya llamé la atención hace mucho tiempo en referencia a Japón y a un post de Axel Laijonhufvud, de que el impulso a la demanda agregada no funcionará hasta que el sistema bancario no esté totalmente limpio y renovado.

ILUMINACIONES. XXVII, EL CAMINO

ILUMINACIONES. XXVII, EL CAMINO

La gimnasia y la dieta me hacen ágil y lúcido. Y ambas cosas hacen de mi camino al trabajo una aventura fantástica y terrorífica. Mi mendigo favorito, un hombre bajo y aseado de mi edad pero con todo el pelo y sin gafas, se afana como siempre en mantener su banco frente a la escuela de ingenieros en perfecto orden doméstico.

Basilea III

Basilea III

Es curioso lo que se tarda en ir perfilando las causas y los detalles de una crisis como la todavía viva Financial Crisis. Pero la luz se va haciendo poco a poco. TM me envía dos artículos que me permito recomendar.

Lucas y Mateo

Lucas y Mateo

Asistía el sábado a una boda católica y, entre las oraciones, escuché a Mateo 5,13-16 sobre la sal del mudo y la luz del mundo. Y la misma idea está en Lucas. Ambos textos, completados, se pueden encontrar aquí.

Juan 5.0

Juan 5.0

Empecé este blog con esta entrada que reproduzco a continuación con unas leves correcciones: > ¿Puede una nueva vida empezar por un blog? O, más exactamente, ¿puede la iniciación de un blog ayudar a reencarnarse? No tengo una respuesta general; pero en mi caso pienso que su ayuda puede ser decisiva.

Esperanza y Helena...y Trini

Esperanza y Helena...y Trini

Uno de los últimos días de las vacaciones llovió y nos fuimos al cine a ver la última de Allen (Don Woody). Helena (Gemma Jones) ha sido abadonada por Alfie (Anthony Hopkings) y explora sus posibilidades vitales y las de su hija Sally (Naomi Watts) y yerno en contacto con una vidente. La actriz (Jones) es idéntica a Esperanza Aguirre en un poco mayor.

ILUMINACIONES. XXVI, PADRE

ILUMINACIONES. XXVI, PADRE

Leí con atención la entrevista que hacía El País a José Arregi, teólogo franciscano de la estela de Urs von Balthasar castigado por el episcopado a no impartir clases de teología ni en la Universidad de Deusto, en donde las había impartido los últimos años, o en cualquier otra facultad, espacio público o chiringuito. La entrevista es una buena aproximación a la crueldad acrisolada de la Iglesia pero, más que ese aspecto, archiconocido, me im¡nteresaron sus refererncias a ese padre de "manos muy grandes, como el corazón" que... > ...nunca supo leer ni escribir, ni palabra de español.

La pobereza y el dinero

La pobereza y el dinero

Me he levantado con este sonsonete en la cabeza y no puedo arrojarlo fuera: > Pues amarga la verdad, Quiero echarla de la boca; Y si al alma su hiel toca, Esconderla es necedad. Sépase, pues libertad Ha engendrado en mi pereza La Pobreza. Lo recuerdo sonando incesantemente en un vinilo de mi juventud por boca de Paco Ibañez.

RIQUEZA FINANCIERA Y TEORÍA DEL CAPITAL

RIQUEZA FINANCIERA Y TEORÍA DEL CAPITAL

Las noticias económicas de este verano, tan volátiles como los mercados y tan preocupantes como las diversas declaraciones que nos han llegado de Jackson Hole o la ralentización de la reforma financiera de Obama o las amenazas de una tasa especial a la banca, nos han hecho ver no solo que no acabemos de deshacernos de los efectos colaterales de la Gran Recesión, relacionados ahora con el endeudamiento y sus repercusiones sobre el sistema financiero mundial, sino también que necesitamos cierto sosiego para reflexionar sobre la naturaleza de la riqueza financiera. Pero una reflexión de ese calibre y ese tono necesita un poco de sabiduría importada de nuestra historia intelectual, algo que ponga en perspectiva la mera afirmación, reiterada hasta la saciedad, de que la riqueza financiera no es más que humo. Lo adecuado es comenzar por el principio, por algo que sabe todo economista, por la división del trabajo y la especialización que tan bien describió A.

Tiempo y luz

Tiempo y luz

Trato de recobrar una vida física digna y por el camino se me escapa el tiempo como el sudor por los poros, a raudales. Una dieta vigilada por Naturhouse y la correspondiente adquisición de productos dietéticos, adicionales a las medicinas recomendadas por el médico de cabecera, no solo me lleva tiempo sino también dinero. Una encantadora y sabia entrenadora personal dirige mi recuperación física hasta donde es posible reavivar un cuerpo ya casi totalmente inelástico: más tiempo y dinero.